sábado, 13 de mayo de 2017

Tres Elementos que Intervienen en la Formación Social del hombre y la mujer

   Estos elementos son la educación, la pedagogía y la didáctica, entendida la educación como el proceso que enseña al hombre y a la mujer a vivir, porqueEducar es crear voluntades (...) y enseñar lo que son luces y virtudes socialesRodriguez (2007), ya que para el maestro Simón Rodriguez las sociedades se crean y se forman a partir de la educación que reciben, y por esta razón reitera:No habrá jamás verdadera Sociedad, sin Educación SocialRodriguez (2007).

   Complementando lo anteriormente señalado, y relacionándolo con los propósitos que se establecen en este trabajo de investigación, se define Educación como la acción ejercida por las generaciones adultas sobre las que no están todavía maduras para la vida social, que tiene por objeto suscitar en el niño un determinado número de estados, físicos, intelectuales y morales, que le exigen tanto la sociedad política en su conjunto como el medio social al que está destinado de un modo particular. Dottrens y Mialaret (1979, p. 31).

   La Pedagogía, es el arte o la ciencia que se encarga de la enseñanza, de la educación, siendo transversalisada por otras áreas del conocimiento y de las ciencias sociales como la psicología, la sociología, la filosofía y hasta por aspectos religiosos o cosmogónicos de las sociedades.

   En vista de que la propuesta de enseñanza musical va dirigida a niños de primaria integrados al sistema de educación formal, se define Pedagogía como una teoría práctica de la educación, que tiene como función guiar, ayudar y auxiliar la praxis educativa para superar deficiencias, fallas o dificultades que se van suscitando en el proceso de aprendizaje. Dottrens y Mailaret (1979, p. 31).

   La Didáctica es una ciencia práctica que dirige los procesos de enseñanza-aprendizaje hacia los objetivos educativos planteados, utilizando para ello recursos, procedimientos, métodos y estrategias para lograr los fines que se proponen en un programa o propuesta pedagógica. Mallart (2000).

   Complementando lo anterior, la Real Academia Española en su 22° edición, indica y define la didáctica como el arte de enseñar, como el método más adecuado para enseñar o instruir.

Fuente Consultada:
-Rodríguez S. (2007). Inventamos o erramos. Caracas: Consejo presidencial moral y luces.

-Prieto L. (1984). Principios generales de la educación. Caracas, Venezuela: Ministerio de Educación y Deportes-Fondo Editorial IPASME

-Dottrens R. L.- Mialaret G. (1979). Tratado de Ciencias Pedagógicas. Barcelona-España: Oikos-tau.S.A

-Mallart J. (2000). Didáctica: concepto, objeto y finalidad. Documento recuperado el día 21 de Mayo del 2012, desde: www.xtec.cat/~tperulle/act0696/notesUned/tema1.pdf

-Real Academia Española, vigésimo segunda edición, consultada el día 18 de Febrero del 2012, desde http://www.rae.es/rae.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario